Últimas noticias de Ciencia

El impacto de los megaproyectos en México, según Alejandro Carlos Tovar Domínguez

A lo largo de las últimas décadas, el deterioro en el medio ambiente ha generado una gran preocupación en México, que se encuentra entre uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Pese a ello y a los recursos naturales que el país representa para el planeta, se ubica también entre los 10 países con mayores niveles de deforestación, a la vez que ocupa el quinto puesto en este sentido en América Latina y el Caribe

img
Reconocen a Genomma Lab en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA Pacific Alliance

La compañía es la única representante latinoamericana de su industria en formar parte de este indicador

img
¿Por qué se debe de separar la basura de manera correcta antes de que sea recogida?

La empresa de servicios de recolección de basura PASA, basada en un artículo de El Universal, menciona que de acuerdo al primer informe anual del Estado Actual del Reciclaje de Plástico en México elaborado por Hi-Cone, solo el 12% de los mexicanos recicla desperdicios plásticos, por lo que es importante conocer cuáles son los tipos de basura y clasificarlos de forma correcta

img
Genomma Lab ha beneficiado a 32 mil personas con acciones de sostenibilidad en 2022

La compañía ha logrado, además, colaborar con 39 instituciones en los 18 países donde opera

img
FB Drinkware®: Vasos térmicos de alta calidad con una visión de responsabilidad social

Vasos térmicos de alta calidad, fabricados en acero inoxidable de grado alimenticio. Un proyecto de socialmente responsable. Vasos y termos con tecnología de punta, con posibilidad de personalización de nombres y logos

img
La desalinización puede ser una alternativa para la sequía, cuidando costos y contaminación: Veolia WTS

La desalinización del agua o desalación del agua es el proceso de separación de sales de una disolución salobre (agua salobre o agua de mar) para convertirla en agua adecuada para el consumo humano, uso agrícola o industrial

img
7mo. CoRe Foro Urbano: financiamiento para el desarrollo urbano y mayor corresponsabilidad en las ciudades

7mo.CoRe Foro Urbano 2022: "La ciudad que queremos: financiamiento, iniciativas y co-responsabilidad", se presentarán mesas de discusión para tratar propuestas e iniciativas, así como, experiencias de otros países para transformar metrópolis y plantear soluciones a los cambios que enfrentan las ciudades y sus habitantes, ante los nuevos escenarios económicos, políticos y sociales.

Europa respalda vacuna de Moderna adaptada a subvariantes de Ómicron para personas de 12 años en adelante

Moderna, empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), que en México es representada por Asofarma, anunció que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó la comercialización condicional de su vacuna bivalente original/ómicron BA.4-5, como dosis de refuerzo en personas de 12 años de edad en adelante que hayan recibido previamente al menos un esquema de vacunación primaria contra el COVID-19

Beneficios del compostaje y cómo funciona

La empresa de servicios PASA, basada en un artículo de Noticias de Querétaro, menciona que el compostaje es una alternativa para combatir el cambio climático y un recurso valioso para apoyar al medio ambiente, ya que es un excelente fertilizante que regenera suelos contaminados o degradados. Además, también ayuda a reciclar residuos sólidos urbanos y controlar plagas

img
Moderna recibe autorización de FDA de su vacuna bivalente de refuerzo para Ómicron en niños y adolescentes

Moderna, empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), representada en México por Asofarma, recibió la autorización de la FDA basada en los datos clínicos y preclínicos de las vacunas bivalentes candidatas de Moderna con ARNm-1273.222 dirigida a las cepas BA.4/BA.5 de la variante Ómicron